Encuentro de la Fundación Marcelino Champagnat y las Obras Sociales Maristas

Las coordinadoras, coordinadores y agentes sociales de estas entidades sin ánimo de lucro han celebrado una reunión en la que han realizado un balance del curso y han seguido fortaleciendo la gran familia solidaria de nuestra Provincia Marista Mediterránea

Junio es mes de final de curso escolar y, para muchos otros movimientos y colectivos, es también tiempo de balance. Es el caso de la Fundación Marcelino Champagnat y las Obras Sociales Maristas que, aunque no cesan en su actividad durante el verano, si han aprovechado este final de curso académico 2020-2021 para celebrar una reunión en la que han realizado un balance del actual curso y han seguido fortaleciendo la gran familia solidaria de nuestra Provincia Marista Mediterránea.

Los pasados días 14, 15 y 16 de junio ha tenido lugar en Villa Onuba, Fuenteheridos (Huelva), el segundo encuentro de Coordinadores, Coordinadoras y Agentes Sociales de la mencionada Fundación y las citadas Obras Sociales, el cual se ha caracterizado por un ambiente de ilusión y fraternidad que contribuye a la renovación de energía y motivación para continuar con la importante labor al frente de cada uno de los proyectos que se ponen en marcha.

El enfoque dado a este encuentro ha sido el de establecer una estructura formativa, centrada en los ámbitos de la identidad y el carisma marista. A sabiendas que este último año y medio ha sido un tiempo de verdadera dificultad para todas las personas que formamos la gran familia de la Fundación, y que tanto a nivel laboral como personal nuestros planes y proyectos han cambiado y readaptado a las nuevas circunstancias, desde el Equipo Provincial de Solidaridad y la Fundación Marcelino Champagnat se ha optado por dar este carácter a la reunión.

Cerca de una treinta de personas han participado en este encuentro en tierras onubenses, además de quienes han formado parte de las sesiones formativas. A este respecto, ha destacado la presencia del Hermano Juan Carlos Fuertes y el H. Aureliano García, Provincial y Viceprovincial respectivamente de Maristas Mediterránea. A ellos, se les agradece desde estas líneas tanto su disponibilidad como su testimonio y experiencia puestos al servicio y aprendizaje del grupo.

Durante estos dos días de reunión y trabajo, las coordinadoras, coordinadores y agentes sociales han caminado juntos y transitado itinerarios en torno a la Espiritualidad, Misión y Fraternidad Marista. Todo ello, para seguir saliendo al encuentro de los Montagne de hoy como eje principal de la labor social y solidaria de Maristas Mediterránea. En general, han sido jornadas privilegiadas también para disfrutar de un entorno maravilloso, conocer en profundidad las Pequeñas Virtudes Maristas y hacer y sentirse familia.

«Todos estos ingredientes han hecho que esta formación sea un auténtico éxito y una dosis extra de ilusión y esperanza para el día a día al frente de nuestras responsabilidades» han comentado los participantes.

«En este tiempo de incertidumbre, las ganas de construir un mundo mejor y más justo a través del compromiso, entrega y amor puesto en cada uno/a de nuestros/as beneficiarios/as al más puro estilo de Champagnat, ha sido la seña de identidad de cada una de las personas que formamos parte de esta gran Familia y esperamos que este encuentro haya contribuido a seguir empapándonos de este carisma», han concluido.

SÉ HOY CHAMPAGNAT SÉ HOY FUNDACIÓN

Scroll al inicio
Maristas Mediterránea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.