Protección de la infancia
Trabajamos para que ese sentimiento de hogar, de acogida y de cuidado sea lo que experimenten los niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuando estén en ámbitos maristas (…). Somos agentes activos y comprometidos en este aspecto, que es la esencia de nuestro ser marista. Y el acompañamiento, lleno de respeto y delicadeza, es nuestra manera de decir al menor:
“no estás solo, Caminamos A Tu Lado”
El XXII Capítulo General de los Hermanos Maristas invita a “desarrollar iniciativas de empoderamiento de los niños y jóvenes en todas las realidades de misión”.
Al hablar de empoderamiento se trata de dotar a la infancia de poder, de confianza y seguridad en sí misma, en sus capacidades, en su potencial y en la importancia de sus acciones y decisiones. Todo ello para mejorar sus condiciones de vida y el ejercicio de sus derechos.
Para afianzar la tarea educativa sobre los Derechos de la Infancia, la Provincia Marista Mediterránea, en colaboración con otras provincias de Europa y otros organismos maristas, ha participado en tres proyectos:
- La elaboración de una guía para educadores
- La elaboración de materiales pedagógicos, adaptados a distintas edades, para la reflexión sobre los derechos de la infancia con los propios menores.
- La implicación en el proceso participativo “Levántate, opina y participa”, destinado a la escucha de los niños y jóvenes y a la promoción de su participación en cuestiones que les afectan.
Alianzas para la promoción y defensa de Derechos de la Infancia
La Provincia Marista Mediterránea colabora regularmente con otras entidades Maristas comprometidas con la infancia, sobre todo en tres líneas de acción:
- Intervención Socioeducativa con población infantil en riesgo de exclusión, mediada por distintas Fundaciones y Asociaciones Maristas de España e Italia
- Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo en países empobrecidos, relacionados con la promoción de derechos de la infancia, principalmente a través de la ONGD SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo).
- Incidencia social para la defensa (en inglés, “advocacy”) de derechos de la infancia ante organismos de Naciones Unidas, en colaboración con la Fondazione Marista per la Solidarietá Internazionale (FMSI). FMSI está acreditada ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) desde 2011, con un estatus consultivo especial sobre los derechos de los niños. La colaboración Maristas – FMSI ha permitido la participación en debates sobre cómo se cumplen los derechos de la infancia en distintos países de Europa.
Descarga aquí el documento completo de Buscando el Bien de los Menores (política institucional de Maristas Mediterránea)
Buscando el bien de los menores
La Política Institucional de Protección de la Infancia de la Provincia Marista Mediterránea está recogida en el documento “Buscando el Bien de los Menores”, aprobada por el Consejo Provincial en 2014 y revisada en 2018. La Política contempla todas las medidas de prevención, detección y actuación frente al maltrato infantil. Esta política institucional de protección de la infancia quiere reflejar los valores y principios de los Hermanos Maristas y proporcionar un ambiente seguro y positivo en el que los menores puedan crecer y desarrollarse. Para ello recoge los comportamientos y las responsabilidades necesarios para la protección y bienestar de los menores.
La política institucional de protección de menores de la Provincia Marista Mediterránea se concreta en las siguientes acciones:
- Difusión del compromiso institucional con la protección de Menores a toda la comunidad educativa
- Establecimiento de procedimientos para la prevención, la detección y la actuación frente al maltrato infantil
- Cultivo de la sensibilización y realización de acciones formativas para todo el personal docente y no docente en favor de la protección de los menores
- Desarrollo de sesiones de acción tutorial para alumnos con idea de reforzar la prevención
- Inclusión de la política en los procesos de selección de personal
- Dotación de estructuras e instrumentos para la actuación frente a posibles casos de maltrato o abuso
- Establecimiento de protocolos de actuación en respuesta a cualquier caso o sospecha de maltrato a un menor
- Aplicación de medidas de asesoramiento y apoyo a cualquier menor víctima de maltrato, así como a su familia.
- Seguimiento de la implantación de la política en todas las obras maristas
«Caminamos a tu lado», un plan de prevención frente al maltrato
Una de las claves de la protección de la infancia es la prevención que pueda hacerse entre los propios niños y jóvenes, de manera que desarrollen habilidades y destrezas de autoprotección para su empoderamiento. La Provincia Mediterránea ha desarrollado un plan de prevención para trabajar en todas las escuelas y obras sociales.
Nuestro lema, Caminamos a tu lado, y nuestro logo, donde se entrecruzan una mano adulta, una mano infantil y la “M” de Maristas, resaltan la labor de acompañamiento de los educadores a lo largo de todo el proceso evolutivo de los niños y jóvenes.
Esta tarea educativa se apoya en materiales pedagógicos específicos, adaptados a las edades de los niños y jóvenes.
Tolerancia cero frente a abusos
En línea con la Declaración del XXII Capitulo General (ver declaración), reafirmamos nuestra condena de “cualquier forma de abuso a niños y jóvenes: emocional, físico o sexual” y “nos comprometemos a ser proactivos para asegurar que todas nuestras obras sean lugares donde los niños se sientan seguros y a gusto”.
Al finalizar nuestro Capítulo General, nos comprometemos a ser proactivos para asegurar que el Instituto Marista, en todos los niveles, se ajuste a los más altos estándares de protección infantil, de manera que todas nuestras obras sean lugares donde los niños se sientan seguros y a gusto”
Mensaje del XXII Capítulo General
La «protección infantil institucional» en la planificación estratégica
La Provincia Marista Mediterránea pretende consolidar la “protección infantil institucional” (en inglés, “child safeguarding”) mediante acciones e iniciativas contempladas en su Plan Estratégico 2019-2024.
Uno de los escenarios transversales del Plan Estratégico 2019-2024, denominado “Entorno Seguro”, aglutina a distintos equipos animadores de la Misión en torno a líneas-fuerza que promuevan y defiendan la protección de la infancia. Dicho escenario se articula en torno a tres proyectos plurianuales:
- Impulsar políticas de protección de la infancia y de los derechos del niño, respeto a la identidad sexual y convivencia
- Establecer mecanismos de reacción en la respuesta que sean eficaces ante situaciones de crisis
- Mantener una formación permanente sobre protección del menor
Una auditoría externa independiente para velar por la protección de la infancia
El 14 de mayo de 2020 la Provincia Marista Mediterránea firmó un acuerdo con Keeping Children Safe para la realización de una auditoría externa sobre protección de la infancia a las obras maristas durante el curso 2020-2021. Keeping Children Safe es una organización internacional independiente que ha desarrollado una serie de estándares de protección infantil, a partir de los cuáles se van a analizar las obras maristas de la Provincia Mediterránea.
Fernando Domínguez
Delegado Provincial de Protección de la Infancia de la Provincia Marista Mediterránea
Edouard Jabré
Responsable de Protección de la Infancia para las obras maristas de Líbano y Siria
H. Roberto Moraglia
Responsable de Protección de la Infancia para las obras maristas de Italia
Condenamos cualquier tipo de abuso y pedimos perdón a las víctimas por no haberlas protegido en su momento. Estamos a su disposición para atenderlas, escucharlas y acompañarlas; y les ofrecemos un proceso de atención integral a través del Equipo de Protección a la Infancia de Maristas o con la Asociación Independiente Betania.
Contacta
Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta sobre temas de protección de la infancia. También puedes usar este canal para comunicar situaciones de posible maltrato infantil.