Provincia Mediterránea

La Provincia Maristas Mediterránea cuenta con más de 45 obras educativas y sociales en España (Andalucía, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana), Italia, Líbano y Siria. Somos más de 2.500 profesionales, Maristas de Champagnat, trabajando apasionadamente en pro del aprendizaje y el crecimiento de más de 36.000 niños, niñas y jóvenes. Todo ello, en entornos seguros que garantizan los derechos y la protección de la infancia y que ayudan a construir una sociedad más justa, humana y evangélica.

Mapa Provincia
Málaga Granada Jaén Córdoba Sevilla y Sanlúcar la Mayor Sanlúcar de Barrameda Huelva Badajoz Murcia Alicante y Denia Valencia Carmagnola Genova Milán Roma Giugliano Sicilia Siria Líbano Melilla

Málaga

Granada

Jaén

Córdoba

Sevilla y Sanlúcar la Mayor

Sanlúcar de Barrameda

Huelva

Badajoz

Murcia

Alicante y Denia

Valencia

Carmagnola

Genova

Milán

Roma

Giugliano

Sicilia

Siria

Líbano

Melilla

Misión

Nuestros colegios y obras son Centros Educativos que la Iglesia ofrece a la sociedad en los que:

  • Promovemos la formación integral de niños y jóvenes al estilo de San Marcelino Champagnat, para dar a conocer y amar a Jesucristo.
  • Tomamos a María, en nuestro quehacer diario, como modelo de sencillez, humildad y espíritu de familia. Hacemos realidad en nuestras obras una Iglesia de fraternidad horizontal, abierta al protagonismo de los laicos.
  • Preparamos un terreno fértil para acoger y descubrir la Buena Noticia.
  • Promovemos sociedades abiertas y plurales en el ámbito religioso y cultural.
  • Fomentamos el crecimiento de la dimensión ética y trascendente de la persona, la libertad, el sentido crítico, la justicia, la solidaridad, la convivencia y la paz.
  • Apostamos por una formación que favorezca la síntesis entre cultura, fe y vida.

Visión

  • Ofrecer al mundo el signo de corresponsabilidad y comunión de hermanos y seglares como camino para generar la formación de fraternidades y comunidades cristianas.
  • Ser voz en el ámbito social, educativo y pastoral, y promover la plena conciencia de los derechos de niños y jóvenes, siendo reconocidos por nuestra acción pastoral que impregna todas las actividades de nuestras obras.
  • Conseguir colegios y obras sociales capaces de ser agentes de cambio social, cultural y educativo, a la vanguardia de la innovación pedagógica y tecnológica con una imagen acorde a las tendencias sociales, y con una comunidad educativa implicada en la vida de la obra.

Valores

  • La presencia cercana del educador, la sencillez que favorece la empatía y la creación de relaciones, el espíritu de familia y el amor al trabajo y a nuestra Buena Madre.
  • La Misión compartida: comunión de ideales y unidad institucional.
  • El compromiso con la realidad social. La escucha y el diálogo entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
  • El apostolado de la presencia: personal, prolongada, amigable y confiada; hecha de cercanía, acogida, apertura y ayuda.
  • La atención a los niños y jóvenes con necesidades específicas o en riesgo social.
  • El sentido de Iglesia y comunión con ella.
  • La presentación del mensaje de Jesús teniendo en cuenta la realidad que viven los niños y jóvenes y su mentalidad.
  • La interculturalidad y pluralidad religiosa como elemento de comunicación.

PRIORIDADES PROVINCIALES 2022-2025

Vamos a la otra orilla

El camino es nuestro lugar de encuentro con Jesús. Y hacia ahí queremos dirigir nuestros pasos en este nuevo trienio de la Provincia Marista Mediterránea. En el VII Capítulo Provincial hemos vuelvo a visualizar el camino que Marcelino Champagnat y los primeros hermanos comenzaron a recorrer. Por eso hemos hablado de espiritualidad, fraternidad y solidaridad… porque nos sentimos llamados, como Marcelino, a dejarnos inspirar por la Buena Madre en nuestra forma de entender el seguimiento de Jesús. Nos sentimos llamados, sobre todo, a ser FAROS DE ESPERANZA para todos los niños y jóvenes de nuestro mundo.

En este proceso de discernimiento hemos encontrado nuevas pistas en el camino. Son cuatro palabras en clave que tendremos que ir descifrando y llenando de contenido durante los próximos años: VOCACION, FRATERNIDAD, ACOMPAÑAR Y SOLIDARIDAD. En torno a estas cuatro pistas se configuran nuestras prioridades y en torno a ellas giran todos nuestros planes. Son señales que nos ayudarán a identificar y seguir los caminos por los que transitó Jesús.

PLAN ESTRATÉGICO

“¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” (Laudato sí, 160)

El proceso que hemos vivido en la provincia en los últimos meses arranca del Capítulo General y llega hasta estos días. Ha sido un proceso que hemos vivido en tres fases:
Una primera, de escucha profunda de la realidad que vivimos en nuestras obras, en nuestras comunidades, en nuestro mundo.
A partir de ahí hemos iniciado un momento de discernimiento en el cual
nos hemos preguntado: ¿Quién quiere Dios que seamos?, ¿qué quiere Dios que hagamos?
Y este sueño

que tiene Dios para nuestras vidas lo hemos traducido en Proyectos y en Iniciativas que hemos agrupado en torno a ocho escenarios, escenarios que afectan a todas las áreas de nuestra vida y misión.

La transversalidad de estos escenarios es una invitación a que todos los que formamos parte de la Provincia Mediterránea colaboremos y hagamos realidad este plan estratégico que quiere llevar adelante el sueño que tiene Dios para nuestras vidas hoy.

Descarga el plan estratégico

Organigrama Provincial

Descubre cómo nos organizamos y quién está detrás de cada equipo navegando por el organigrama provincial

Ir al mapa

Documentos Provinciales

Accede a los documentos de la provincia y conoce cómo se estructuran.

Ir al mapa

Scroll al inicio