Manos y corazones solidarios ante la tragedia

Un sentimiento de conmoción inunda la Provincia Marista Mediterránea tras el devastador paso de la DANA por la Comunidad Valenciana (especialmente en las comarcas de La Ribera y L’Horta) y otros puntos de las regiones de Murcia y Castilla-La Mancha). Las lluvias torrenciales y las inundaciones han causado estragos, dejando hasta el momento más de 200 muertos y muchos centenares de desaparecidos. Los equipos de rescate trabajan incansablemente para localizar a las personas aún no encontradas.

Junto a ello, se contabilizan por miles quienes acumulan grandes pérdidas en sus casas, vehículos, comercios, empresas, etc… Muchas familias han tenido que abandonar sus hogares y los suministros básicos de agua y luz no están disponibles. Asimismo, las infraestructuras de transporte han sufrido fuertes daños, provocado incomunicaciones y dificultado las labores de ayuda y rescate por todas partes.

La familia marista está volcada con las personas afectadas por esta dramática situación. Asimismo, las comunidades educativas de Maristas Algemesí y del Hogar Champagnat de la Fundación Marcelino Champagnat en Torrente se han visto directamente afectadas con importantes daños en sus viviendas o teniendo que realizar jornadas ininterrumpidas de varios días para atender a los menores residentes.

Muchos lugares han quedado inutilizados por las crecidas y desbordamientos de ríos, arroyos… Estos puntos, en estado de emergencia, han sido declarados zona catastrófica. Autoridades locales, regionales y nacionales están centradas en atender las necesidades, se han movilizado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las labores de rescate, evacuación y limpieza y se han habilitado albergues temporales para las personas que han perdido sus casas o no pueden regresar a ellas por los daños.

Pero sobre todo, y ante todo, se cuentan por miles las personas voluntarias que se están volcando con la ayuda a la ciudadanía. Y la familia marista está entre todas ellas. A través de la Fundación Marcelino Champagnat y los colegios maristas de la zona: Valencia, Cullera, Denia y Algemesí están protagonizando y canalizando diversas acciones de solidaridad en estos momentos tan duros.

“Al haber tenido la suerte de non estar tan afectados, hemos abierto el nuestro colegio y lo hemos puesto a la disponibilidad de las necesidades que está habiendo el pueblo, dejando libre el patio para que las unidades militares de emergencia pueden aparcar y tener toda gestión operativa de la zona”, cuenta el H. Chano Guzmán Moriana, director del Colegio Maristas Algemesí.

El colegio, que se encuentra cerca del río Magro -que se desbordó- funciona también como almacén de las donaciones que se están recibiendo desde toda España y que, gracias a la infinita solidaridad ciudadana, ha tenido que pedir que cesen ahora porque las instalaciones están repletas. “En la comunidad somos seis hermanos y estamos todos estamos perfectamente y muy implicados en la labor de servicio que se está haciendo ahora para atender a los voluntarios que vienen y para dignificar la situación de la zona”, destaca el H. Chano.

Grupos de educadores, estudiantes y otras personas de nuestra familia marista se han movilizado y acudido como patrullas de voluntarios a ayudar en cualquier tarea que resultase útil: achicar agua, retirar barro y escombros, proveer de alimentos y agua potable, desbloquear calles, acompañar a niños o mayores, etc…

Muchas otras obras educativas maristas de nuestra Provincia Mediterránea (Alicante, Badajoz, Cartagena, etc), a través de las áreas de Pastoral y Solidaridad, están llevando a cabo iniciativas de apoyo humano y material, impulsando campañas de emergencia solidaria y habilitándose como puntos de entrega de los enseres solicitados.

Asimismo, se han divulgado campañas solidarias de otras instituciones y entidades, caso de las iniciativas de Mensajeros de la Paz o de Cáritas Parroquiales, activas para la recogidas de donaciones y aportaciones económicas. Todo ello para seguir mostrando, desde el espíritu de nuestra misión marista, la implicación y compromiso que se requieren ante este desastre.

Estamos todos unidos en oración ante esta catástrofe y coordinados para responder a esta necesidad humanitaria. Como Maristas, donde la solidaridad juega un papel fundamental, nos situamos al lado de quienes sufren el dolor de esta tragedia y nos necesitan. Acompañamos a todas estas personas con nuestras manos, para ayudarlas, y nuestro corazón, para solidarizarnos.

Toda ayuda es poca. Para colaborar, visita nuestra web y nuestras redes sociales.

Descarga la información en ESPAÑOL

Télécharger les informations en FRANÇAIS

Scarica le informazioni in ITALIANO

Scroll al inicio