El Colegio Nuestra Señora del Carmen, Maristas Badajoz, acoge este evento deportivo, pastoral y social repleto de novedades en nuestra Provincia y que concentra a más de un millar de personas procedentes de casi 20 obras educativas maristas

La Maristiada 2025, uno de los eventos deportivo, pastoral y social más interesantes y novedosos de Maristas Mediterránea, ha arrancado hoy en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Badajoz. Esta iniciativa, que se celebra entre el 3 y el 5 de abril, reúne en estos días a unas 1.000 personas procedentes de cerca de una veintena de obras educativas maristas de la geografía Sur de España y Portugal.
A este respecto, la Maristiada 2025 gira en torno a la creación de un entorno de estilo olímpico con competiciones deportivas durante la mañana, tarde y noche del jueves al sábado y que se organiza con tres objetivos principales:
✔ Promover la formación integral del alumnado marista de nuestra provincia.
✔ Fomentar el deporte, el intercambio cultural y pastoral, y la convivencia cordial entre todos los participantes de las actividades.
✔ Impulsar el espíritu de familia marista que a todos nos une en Mediterránea.


Diversidad de planos
Por un lado, en el ámbito deportivo, se pone en marcha numerosas competiciones de voleibol, baloncesto, balonmano, fútbol, pádel y bádminton, disciplinas donde Maristas tiene tradición y calidad. Asimismo, se practicará el atletismo, que está representado por las pruebas de 2.000 metros como fondo, 60 metros como velocidad y lanzamiento de peso como ejercicio de fuerza.
Seguidamente, en el ámbito pastoral, desde lo carismático, se trabaja el evento desde un prisma de evangelización dándole un carácter propio y único con el sello del Evangelio desde el legado que Marcelino Champagnat dejó a nuestra institución. Oraciones de la mañana, momentos para compartir, acompañamientos durante el evento así como oración de cierre del día serán los sellos de fe de esta Maristiada 2025.
Asimismo, en el ámbito social, se divulga y comparte la experiencia de este evento a través de redes sociales, canales de publicidad y promoción interna, así como mediante menciones en momentos de mayor audiencia: inauguración y clausura olímpicas, entrega de medallas, fiesta lúdica, almuerzos, retransmisión de finales...Infinidad de momentos para establecer sinergias con la Maristiada 2025, sus participantes y sus espectadores.



Amplio programa de actividades
Esta primera jornada ha contado, en un primer momento, con una visita turística por Badajoz de todas las expediciones y el inicio de los primeros partidos en las distintas actividades deportivas. También ha comenzado el torneo de debate, tratando sobre dos cuestiones: “¿es deseable la inmortalidad del cuerpo humano? Y ¿debería tener la UE un ejército común?”. Finalmente, el día se completa con una noche cultural en la que diversos equipos de animación dinamizan la velada.
“Estamos muy ilusionados con este evento tan especial, su preparación y su celebración. Una de las primeras satisfacciones, además de acompañar a tantas y tantas personas, es ver cómo se ha implicado el alumnado de Maristas Badajoz para el recibimiento de los deportistas. Con su buen hacer, su entrega y su cariño han logrado que este primer día haya comenzado con una cálida y cuidada acogida”, explican desde el comité organizador de esta Maristiada 2025.



