Estatua de San Marcelino Champagnat en Maristas Sevilla

El Colegio San Fernando (Maristas Sevilla), el Ayuntamiento de Sevilla y la Archidiócesis asisten al descubrimiento de la estatua de San Marcelino Champagnat, que refuerza la presencia educativa y espiritual marista en la ciudad

Sevilla ha inaugurado la primera estatua urbana dedicada a San Marcelino Champagnat en la ciudad. El monumento, ubicado en la plaza del mismo nombre, se ha descubierto en presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y del director del Colegio San Fernando (Maristas Sevilla), Carlos Torres; y ha sido bendecida por Fray Javier Rodríguez, párroco de San Jacinto y capellán del centro. Arropados por alumnado, familias, docentes y varios hermanos maristas, el acto ha subrayado el carácter pionero de la pieza en Sevilla y su proyección educativa para toda la sociedad hispalense. Encontrarás más detalles en la web de nuestro colegio de Maristas Sevilla.

La fecha elegida para la presentación de la estatua tiene una simbología especial, puesto que se trata de la conmemoración del encuentro de Champagnat con el joven Montagne, efeméride que los Hermanos Maristas recuerdan cada 28 de octubre como parte del impulso fundacional de su misión educativa. Con este hito, la comunidad marista reafirma su compromiso con una educación cercana, de acompañamiento, fraterna y al servicio de la infancia y la juventud.

Según explica el director del centro, Carlos Torres, al descubrir la estatua de San Marcelino Champagnat se reconoce en ella mucho más que una figura de piedra. “Queremos reconocer un testimonio, un legado, una presencia viva. Marcelino fue, y sigue siendo, un gigante de la fe sencilla, del amor sin medida y del compromiso educativo”. El director del colegio marista añade que el espíritu de San Marcelino, hecho ahora arte y piedra, “nos invita a continuar su misión: formar buenos cristianos y virtuosos ciudadanos; acoger con ternura, educar con firmeza y servir con alegría”.

La estatua se presenta como un símbolo abierto a la ciudad: un signo visible del legado del propio Champagnat y de los valores maristas de humildad, sencillez y modestia en diálogo con el espacio público. Ubicada frente al colegio, la obra quiere convertirse en referente cívico y pedagógico, invitando a futuras generaciones a “celebrar la vida” mediante una educación con sentido.

Al respecto, los rasgos de identidad marista, basados en la espiritualidad, como son la pedagogía de la presencia, el espíritu de familia, el amor al trabajo y la inspiración de María, la Buena Madre, también impregnan la escultura.

La autoría del monumento corresponde al escultor onubense Martín Lagares (La Palma del Condado), artista formado en Bellas Artes (Universidad de Sevilla y Universidad de Cuenca), reconocido por un lenguaje que combina tensión formal y expresividad. Lagares trabaja con barro, terracota, resina y bronce, y destaca por la versatilidad e intensidad de su producción.

Desde la óptica marista, el acto tiene también una dimensión de ciudad para fortalecer la presencia educativa del Colegio San Fernando en Sevilla, integrar su identidad y misión en el paisaje urbano y favorecer el diálogo entre cultura, educación y memoria espiritual hispalenses. Con la colaboración del Ayuntamiento y la Diócesis, la plaza suma un foco de encuentro para el vecindario, la comunidad educativa marista y la sociedad en general, promoviendo valores de solidaridad, servicio, fraternidad y esperanza.

En la estela del gesto de Champagnat, la ciudad se mira en un símbolo que no solo embellece la plaza, sino que recuerda que educar ha sido, es y será una forma de poner luz en medio de la vida cotidiana, entregándose con pasión y dedicación a la vocación de la misión y el servicio educativo de Maristas.

Consulta también la NOTICIA publicada a nivel local en el Colegio San Fernando Maristas de Sevilla.

Scroll al inicio
Maristas Mediterránea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.